La palabra teppanyaki se deriva de teppan (??), que significa “parrilla“ (plancha) y yaki (??), que significa “cocimiento o asado”. Hoy en día, gracias a la gran cantidad de restoranes japoneses que se han abierto, se puede saborear Teppanyaki en Ateca .
Los nipones disfrutaban tanto de ver el espectáculo de habilidades de los chefs que preparaban teppanyaki, como de exactamente la misma cocina, más familiar que los platillos de comida tradicional nipona.
La sorpresa en esta clase de restaurantes es el sake de arroz casero, dulce y digestivo, hecho por fermentación de arroz, que nos sirven en las típicas cazuelas de porcelana. Una comida perfecta, sana y ligera.
Teppanyaki en Estados Unidos puede ser un plato de carne y otros elementos así como vegetales mas en este país también se le conoce por el nombre de hibachi, y los establecimientos son conocidos como “Steakhouse japonés”.
Si solicitas Teppanyaki en Ateca veras que los ingredientes más frecuentes son la carne de res, milanesa, langosta, pollo y vegetales diferentes y se cocinan utilizando salsa de soja.
La preparación del teppanyaki es un espectáculo puesto que una de sus peculiaridades más apreciadas es cuando el cocinero delante de los comensales, realiza su preparación.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Cuando una persona llega a este restaurante, a menudo vuelven muchos de sus familiares.
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
Ateca tiene 10 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Calle Bilbao, 12
En la sección de valoraciones puedes ver las opiniones que los usuarios han hecho de este restaurante (Ateca).
Calle Julian Sanz Ibañez 3
En la sección de valoraciones puedes ver las opiniones que los usuarios han hecho de este restaurante (Ateca).
Calle Francisco Vitoria 26
En la sección de valoraciones puedes ver las opiniones que los usuarios han hecho de este restaurante (Ateca).
Calle Alfonso I, 26
En la sección de valoraciones puedes ver las opiniones que los usuarios han hecho de este restaurante (Ateca).