La palabra teppanyaki se deriva de teppan (??), que significa “parrilla“ (plancha) y yaki (??), que significa “cocimiento o asado”. Actualmente, merced a la gran cantidad de restaurants nipones que se han abierto, se puede saborear Teppanyaki en Ceuti .

El teppanyaki asimismo es popular en Taiwán (aunque usualmente sin el show por la parte de los chefs como en la tradición japonesa) y está inspirado en la creación de platillos afines a la llamada barbacoa mongola.
Los nipones disfrutaban tanto de ver el espectáculo de habilidades de los chefs que preparaban teppanyaki, como de exactamente la misma cocina, más familiar que los platillos de comida tradicional japonesa.
La preparación del teppanyaki es un espectáculo en tanto que una de sus peculiaridades más apreciadas es cuando el cocinero delante de los comensales, realiza su preparación.
Si pides Teppanyaki en Ceuti veras que los ingredientes más comunes son la carne de res, milanesa, langosta, pollo y vegetales diferentes y se cocinan usando salsa de soja.
Mirar cómo elaboran los platos es verdaderamente entretenido, didáctico y relajante. La verdad es que pasado un rato en este tipo de restaurantes, el nivel de estrés baja, creo que en gran parte por la buena acústica que hay. No hay nada mejor que tu acompañante pueda oirte mientras que murmuras.
Plaza De Los Apostoles, 5
Si encuentras algún dato que debamos actualizar, ponte en contacto con nuestro equipo de www.asianin.es CONTACTAR.
Carrertera A-30, km 3
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Ceuti).
Plaza de la Cruz
Si conoces este restaurante no dejes pasar la oportunidad y deja tu opinión como referencia para el resto de usuarios.
Avd. Miguel de Carvantes 22-24
Según los ciudadanos de Ceuti, este restaurante tiene buenas referencias.
Juan Carlos I, 64
Si conoces este restaurante no dejes pasar la oportunidad y deja tu opinión como referencia para el resto de usuarios.