La palabra teppanyaki se deriva de teppan (??), que significa “parrilla“ (plancha) y yaki (??), que significa “cocimiento o bien asado”. En la actualidad, merced a la gran cantidad de restaurants japoneses que se han abierto, se puede degustar Teppanyaki en Alicún .
Los restaurants de Japón pronto se dieron cuenta que el teppanyaki era más popular entre los extranjeros que entre los propios nipones. Debido al espectáculo que llevaba su preparación.

El misterio de la cocina oriental, y especialmente la preparación del teppanyaki, reside en su fuerte base vegetal, la poca grasa que contienen sus platos y sobre todo, la manera de cocinarlos.
Teppanyaki en E.U. puede ser un plato de carne y otros elementos junto con vegetales mas en este país asimismo se le conoce por el nombre de hibachi, y los establecimientos son conocidos como “Steakhouse japonés”.
La preparación del teppanyaki es un espectáculo en tanto que una de sus peculiaridades más apreciadas es cuando el chef delante de los comensales, realiza su preparación.
Muchos restaurants de Teppanyaki en Alicún siguen explotando el aspecto del espectáculo por la parte del chef, introduciendo otro tipo de alteraciones y trucos, por poner un ejemplo, aventar un huevo en el aire y diseminarlo con el cuchillo.
Calle Luna, Calle Piedra Villazar, Mojácar, , España
Según nuestras bases de datos, la mayoría de usuarios de este restaurante (Alicún) viven dentro de un radio de 11KM.
Avenida Nuestra Señora Monserrat, 144
Alicún tiene 251 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 4.
Avenida del Mediterráneo 380
La comunicaciones entre este restaurante y su ciudad (Alicún) son aceptables.