Hoy el sushi continua haciéndose fermentado junto con el arroz, pero el tiempo de fermentación se ha reducido gradualmente y el arroz hace tiempo que se empezó a comer con el pescado.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, puesto que, a diferencia del pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de Japón el nombre sushi designa solo a las variedades más habituales, como el makizushi o el nigirizushi; curiosamente se suele hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo mas sin arroz.
De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el momento de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o bien 2 tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía japonesa. Sin embargo, hoy día, muchos restaurants pequeños de sushi no emplean platos, sino que este es ingerido de forma directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.
El Sushi en Albondón tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros viejos como «comida donde el pescado es condimentado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se piensa que es similar alnarezushi o bien al funazushi, en el que el pescado se fermenta durante largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz.
A inicios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o se salaba mucho, conque no era preciso empapar el sushi en salsa de soja. A veces el pescado se cocinaba antes de formar el sushi; estos métodos se usaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las presentes.
El Sushi en Albondón se prepara en raciones pequeñas, más o menos del tamaño de un mordisco, y puede adoptar diversas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado charlamos de nigiri.
Calle Mesones, 50
Según los ciudadanos de Albondón, este restaurante tiene buenas referencias.
Calle Pintor LA3pez Mezquita, 11
Cualquier sugerencia que hiciera mejorar nuestro directorio de restaurantes te lo agradeceriamos enormemente CONTACTAR.
Martinez Campo 8
Si la gente deja su opinión de este restaurante (Albondón), podrás leerla más abajo y te ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de elegir restaurante.
Calle del Cobertizo de Santo Domingo 1
Albondón tiene 916 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 8.
Plaza de San Agustin, s/n
El 93% de usuarios eligen restaurante por cercanía. Por ello es importante saber si Plaza de San Agustin, s/n esta cerca de nuestra zona.
Calle Puente Cabrera, 9
Cuando una persona llega a este restaurante, a menudo vuelven muchos de sus familiares.
Calle Pedro Antonio de AlarcA3n, 23
Albondón tiene 916 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 8.