El sushi es un plato de origen japonés basado en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o bien mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.
Lo que hoy se conoce como sushi y que se ha convertido en un arte culinario japonés y mundial con sabor exquisito y de formas coloridas tiene realmente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
Los elementos básicos al momento de consumir sushi son: un plato, hashi (o bien palillos de madera), hashioki (o posa-palillos), wasabi y gari (o jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a principios del siglo veinte permitió al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A fines del siglo XX el sushi comenzó a ganar relevancia y popularidad a nivel del mundo.
La referencia más temprana del sushi en Japón apareció en el 71setecientos dieciocho en el Código Yoro (???? Yororitsuryo?), un documento legal de la era Nara. Se empleaba para el pago de impuestos y estaba escrita como ???? (cerca de 6sesenta y cuatro litros de zatsunosushio zoshi, no se tiene conocimiento de cuál era la pronunciación precisa del término para sushi); a lo largo de los siglos IX y X, ? y ? eran leídos como sushi o sashi. Este sushi o sashi era afín al actual narezushi. En nuestros días el Sushi en el Campello es consumida por muchos ciudadanos.
El Sushi en el Campello se prepara en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado, y puede adoptar diferentes formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado hablamos de nigiri.
Tradicionalmente, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o dos tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía nipona. Sin embargo, actualmente, muchos restoranes pequeños de sushi no usan platos, sino que éste es ingerido directamente del mostrador de madera, tomándola con una mano.
Calle Mayor, 2
Sabemos que hay personas que recomiendan este restaurante.
Calle Dione, 1
Valora este restaurante (el Campello) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Dr. Calatayud Baya, 26
El Campello tiene 26511 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 44.
Avenida del Pintor Xavier Soler, 3
Este restaurante se encuentra en Avenida del Pintor Xavier Soler, 3, en la ciudad de el Campello.
Calle General Lacy, 12
En el siguiente bloque puedes ver la valoración que los usuarios han hecho de este restaurante (el Campello).
Avendia las Colinas, 2
Este restaurante se encuentra en Avendia las Colinas, 2, en la ciudad de el Campello.
Calle San Francisco, 62
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (el Campello).
Carrer de la Mare de Deu del Desamparats, 8
Valora este restaurante (el Campello) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Avenida Crevillente, 24
El Campello tiene 26511 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 44.
Calle México, 6
Este restaurante se encuentra en Calle México, 6, en la ciudad de el Campello.
Carrer Mabra, 2
En el siguiente bloque puedes ver la valoración que los usuarios han hecho de este restaurante (el Campello).
Calle Castaños, 29
Este restaurante se encuentra en Calle Castaños, 29, en la ciudad de el Campello.
Calle del Médico Manero Mollá, 5
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (el Campello).