Para comer sushi, lo idóneo es tomar una pieza de sushi y mojarlo si se quiere en la salsa de soja tenuemente, jamás por el lado del arroz, puesto que se desharía. Posteriormente se lleva la pieza completa a la boca y se come de un bocado siempre que sea posible.

A principios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o bien vinagre o bien se salaba mucho, con lo que no era preciso empapar el sushi en salsa de soja. En ocasiones el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se usaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, prácticamente el doble de tamaño de las presentes.
Durante los próximos 800 años, hasta el siglo XIX, el sushi cambió lentamente y así asimismo la gastronomía japonesa. Los japoneses empezaron a comer 3 comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en lugar de cocido al vapor, y lo más importante, se inventó el vinagre de arroz.
El nombre japonés sushi se escribe con kanji (caracteres de origen chino) debido a que originalmente era un antiguo plato chino. El kanji ? está relacionado con el adobo de pescado salobre . La primera mención de ? apareció en el viejo diccionario Erya (??), escrito entre los siglos IV y III antes de Cristo El Sushi en Llanes está muy extendido y es consumido por gran parte de la población.
La preparación del sushi se abstiene del uso de pescado de agua dulce crudo, puesto que, en contraste al pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de el país nipón el nombre sushi designa solo a las variedades más habituales, como el makizushi o bien el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
Hoy día, comer Sushi en Llanes no es ningún lujo. Gracias a la enorme apertura de muchos restoranes asiáticos, actualmente podemos gozar de esta clase de comida sin grandes desplazamientos.
Calle Nueve de Mayo, 13
Según nuestras bases de datos, la mayoría de usuarios de este restaurante (Llanes) viven dentro de un radio de 2KM.
Finca La Quinta 11
Abuli
Llanes tiene 14013 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 7.
Carretera AS-258, km 14
Cuando una persona llega a este restaurante, a menudo vuelven muchos de sus familiares.
Calle Marques de Casa Valdes, 52
Dentro del radio de 10KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.
Calle Alejandro Casona, 39
El 35% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 3KM.
Calle Suárez de la Riva, 2
En este restaurante (Llanes) puedes plasmar tu opinión para que otros usuarios la puedan ver.