Lo que el día de hoy se conoce como sushi y que se ha transformado en un arte culinario nipón y mundial con sabor delicioso y de formas coloridas tiene realmente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
El Sushi en Villarroya del Campo es una comida muy consumida. En la cultura asiática se explicaba que «sushi», es traducido como «aquellos hechos con pescado (son llamados) ?, aquellos hechos con carne (son llamados) ?». El ? es una salsa hecha de cerdo picado y el ? es una salsa hecha de pescado picado.
Tradicionalmente, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o bien dos tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía nipona. Sin embargo, hoy en día, muchos restoranes pequeños de sushi no emplean platos, sino este es ingerido de manera directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.
El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, si bien es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Aunque hay una variedad de acompañamientos de Sushi en Villarroya del Campo internacionalmente reconocidos y habituados, lo ideal es que cada zona adopte acompañamientos típicos del lugar con pescados o frutos de la zona que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
El sushi es un plato de origen japonés basado en arroz cocido condimentado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o bien mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares a nivel internacional.
Los elementos básicos al momento de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o bien posa-palillos), wasabi y gari (o bien jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a comienzos del siglo XX dejó al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A fines del siglo XX el sushi comenzó a ganar relevancia y popularidad a nivel del mundo.
Calle Francisco Vitoria 26
El 24% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 7KM.
Puerto Venecia, s/n
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Calle Bilbao, 12
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Calle Cuatro de Agosto, 2
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Calle Alfonso I, 26
El 24% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 7KM.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Calle de Luis Vives, 6
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Calle Julian Sanz Ibañez 3
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Calle de Don Jaime I, 34
El 24% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 7KM.
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.