Teppanyaki en Encina de San Silvestre

www.asianin.es

A la hora de preparar el teppanyaki, cortan el pescado o bien la carne, una vez cocinados con sake o salsa de soja, con las espátulas con veloces movimientos rítmicos que casi atemorizan por su fuerza.

Teppanyaki en  Encina de San Silvestre

La palabra teppanyaki se deriva de teppan (??), que significa “parrilla“ (plancha) y yaki (??), que significa “cocimiento o asado”. En nuestros días, merced a la enorme cantidad de restaurants nipones que se han abierto, se puede degustar Teppanyaki en Encina de San Silvestre .

El misterio de la cocina oriental, y de manera especial la preparación del teppanyaki, radica en su fuerte base vegetal, la poca grasa que poseen sus platos y sobre todo, la forma de cocinarlos.

Teppanyaki deriva del término teppan, que quiere decir plancha en japonés. En estos restaurantes hay una gran plancha central en la cual el chef prepara los platos con destreza.

En esta clase de restoranes es importante coger un sitio próximo a la cocina ya que la preparación de los platos es una parte de la singularidad de este tipo de cocina.

Si vas a un restorán de Teppanyaki en Encina de San Silvestre , verás que sus costumbres son propias de los paises asiáticos.


Listados

Restaurante asiático

"El Bardo"

Calle de la CompañA­a, 8
Según los ciudadanos de Encina de San Silvestre, este restaurante tiene buenas referencias.

"Lui Y Keyto"

Calle Valencia, 13
Este restaurante (Encina de San Silvestre) es referente. Aporta tu opinión para guiar al resto de usuarios.

"Restaurante Japonés Ai"

Calle de Pozo Hilera, 8
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Encina de San Silvestre).

3 restaurante asiático encontrados