A principios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o bien vinagre o bien se salaba mucho, así que no era necesario empapar el sushi en salsa de soja. A veces el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se usaban debido a que en aquella temporada no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las actuales.
Para comer sushi, lo ideal es tomar una pieza de sushi y mojarlo si se desea en la salsa de soja tenuemente, nunca por el lado del arroz, en tanto que se desharía. Más tarde se lleva la pieza completa a la boca y se come de un mordisco siempre que sea posible.
El Sushi en Cervera de la Cañada tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros antiguos como «comida donde el pescado es condimentado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se piensa que es similar alnarezushi o al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz.

El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, si bien es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Si bien existe una pluralidad de acompañamientos de Sushi en Cervera de la Cañada a nivel internacional reconocidos y habituados, lo ideal es que cada zona adopte acompañamientos típicos del lugar con pescados o bien frutos de la zona que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, puesto que, a diferencia del pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de el país nipón el nombre sushi designa sólo a las variedades más frecuentes, como el makizushi o el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
Hoy el sushi continua haciéndose fermentado junto con el arroz, pero el tiempo de fermentación se ha reducido gradualmente y el arroz hace tiempo que se empezó a comer con el pescado.
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
Dentro del radio de 7KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.
Calle Cuatro de Agosto, 2
Según nuestras bases de datos, la mayoría de usuarios de este restaurante (Cervera de la Cañada) viven dentro de un radio de 4KM.
Calle Bilbao, 12
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Cervera de la Cañada).
Puerto Venecia, s/n
Según los ciudadanos de Cervera de la Cañada, este restaurante tiene buenas referencias.
Calle Francisco Vitoria 26
Valora este restaurante (Cervera de la Cañada) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Calle Alfonso I, 26
En nuestra web Cervera de la Cañada tiene este restaurante en la dirección Calle Alfonso I, 26.
Calle Julian Sanz Ibañez 3
Haznos llegar tu experiencia vivida en este restaurante (Cervera de la Cañada) para que el resto de usuarios la vean.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
El 69% de usuarios eligen restaurante por cercanía. Por ello es importante saber si Calle de Francisco de Vitoria, 26 esta cerca de nuestra zona.
Calle de Luis Vives, 6
Según nuestras bases de datos, la mayoría de usuarios de este restaurante (Cervera de la Cañada) viven dentro de un radio de 4KM.