El Sushi en Salillas de Jalón tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros antiguos como «comida donde el pescado es condimentado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se cree que es similar alnarezushi o bien al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz.
De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restaurante se prefiere comer en el momento de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o dos tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía nipona. No obstante, hoy en día, muchos restaurantes pequeños de sushi no usan platos, sino éste es ingerido directamente del mostrador de madera, tomándola con una mano.
A lo largo de los siguientes ochocientos años, hasta el siglo XIX, el sushi cambió lentamente y así también la gastronomía nipona. Los nipones empezaron a comer tres comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en vez de cocido al vapor, y lo más importante, se ideó el vinagre de arroz.
La preparación del sushi se abstiene del uso de pescado de agua dulce crudo, dado que, en contraste al pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de el país nipón el nombre sushi designa sólo a las variedades más frecuentes, como el makizushi o el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo mas sin arroz.
A comienzos del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o bien vinagre o bien se salaba mucho, con lo que no era necesario mojar el sushi en salsa de soja. A veces el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se usaban debido a que en aquella temporada no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las presentes.
El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, aunque es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Si bien existe una variedad de acompañamientos de Sushi en Salillas de Jalón internacionalmente reconocidos y acostumbrados, lo idóneo es que cada zona adopte acompañamientos típicos del lugar con pescados o frutos de la región que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
Calle Julian Sanz Ibañez 3
El 30% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 6KM.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
El 97% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Puerto Venecia, s/n
El 0% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Calle de Luis Vives, 6
El 15% de usuarios eligen restaurante por cercanía. Por ello es importante saber si Calle de Luis Vives, 6 esta cerca de nuestra zona.
Calle Francisco Vitoria 26
Según nuestras bases de datos, la mayoría de usuarios de este restaurante (Salillas de Jalón) viven dentro de un radio de 8KM.
Calle de Don Jaime I, 34
El 30% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 6KM.