El Sushi en Dima tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros viejos como «comida donde el pescado es sazonado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se cree que es similar alnarezushi o bien al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz.
Hoy el sushi continua haciéndose fermentado así como el arroz, pero el tiempo de fermentación se ha reducido gradualmente y el arroz hace ya tiempo que se empezó a comer con el pescado.
A inicios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o bien vinagre o se salaba mucho, conque no era necesario empapar el sushi en salsa de soja. En ocasiones el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se usaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, prácticamente el doble de tamaño de las presentes.
Tradicionalmente, a la hora de comer sushi en un restaurant se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o bien dos tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía japonesa. Sin embargo, actualmente, muchos restaurants pequeños de sushi no utilizan platos, sino éste es ingerido de forma directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.
El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, aunque es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Si bien existe una variedad de acompañamientos de Sushi en Dima a nivel internacional reconocidos y habituados, lo ideal es que cada región adopte acompañamientos típicos del sitio con pescados o bien frutos de la región que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, dado que, a diferencia del pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de el país nipón el nombre sushi designa solo a las variedades más frecuentes, como el makizushi o el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo mas sin arroz.
Poza Licenciado Kalea, 48
Valora este restaurante (Dima) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Avenida Ballonti 1
Centro Comercial Ballonti, zona de restaurantes
Si la gente deja su opinión de este restaurante (Dima), podrás leerla más abajo y te ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de elegir restaurante.
Lersundi Kalea, 18
Dima tiene 1305 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 11.
Ercilla Kalea, 8
Pon tu experiencia vivida en este restaurante (Dima) para que el resto de usuarios la vean.
Ibañez de Bilbao Kalea, 11
En nuestro listado Dima tiene este restaurante en la dirección Ibañez de Bilbao Kalea, 11.
Ledesma Kalea, 30
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Gernikako Arbola Kalea, 35
Dima tiene 1305 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 11.
Cardenal de Gardoki,6
Según los ciudadanos de Dima, este restaurante tiene buenas referencias.
Ledesma 5 Calle
Valora este restaurante (Dima) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.
Alameda Rekalde 4, 48009, Bilbao, España
Sabemos que hay personas que recomiendan este restaurante.
Plaza Arriquibar, 2
Valora este restaurante (Dima) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.