Lo que el día de hoy se conoce como sushi y que se ha convertido en un arte culinario nipón y mundial con sabor delicioso y de formas coloridas tiene realmente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
Los elementos básicos al momento de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o bien posa-palillos), wasabi y gari (o bien jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a comienzos del siglo veinte dejó al sushi hecho de pescado fresco perdurar más tiempo. A fines del siglo XX el sushi comenzó a ganar relevancia y popularidad a nivel del mundo.
Hanaya Yohei (?????? 179mil setecientos noventa y nueve - 185mil ochocientos cincuenta y ocho), en los años finales del período Edo, ideó la pluralidad Kanto del nigirizushi. Se trataba de un género de sushi sin fermentar y que se podía comer con las manos (o usando palillos de bambú). Esta nueva variedad supuso el inicio del sushi como comida veloz. Estos primeros nigirizushi no eran iguales que las variedades actuales.
El Sushi en Isona i Conca Dellà se prepara en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un mordisco, y puede adoptar diversas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una suerte de albóndiga de arroz cubierta por el pescado charlamos de nigiri.
Para comer sushi, lo ideal es tomar una pieza de sushi y mojarlo si se quiere en la salsa de soja levemente, nunca por el lado del arroz, ya que se desharía. Más tarde se lleva la pieza completa a la boca y se come de un mordisco siempre que sea posible.
La referencia más temprana del sushi en el país nipón apareció en el 71setecientos dieciocho en el Código Yoro (???? Yororitsuryo?), un documento legal de la era Nara. Se usaba para el pago de impuestos y estaba escrita como ???? (cerca de 6sesenta y cuatro litros de zatsunosushio zoshi, no se tiene conocimiento de cuál era la pronunciación precisa del término para sushi); durante los siglos IX y X, ? y ? eran leídos como sushi o sashi. Este sushi o bien sashi era afín al actual narezushi. Hoy día el Sushi en Isona i Conca Dellà es consumida por muchos ciudadanos.
Passeig Del Port, 51
Dentro del radio de 9KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.
Plaza del Regomir , 1
Con tus comentarios y valoraciones ayudas a que el resto de usuarios tengan una idea de lo bueno o malo que es este restaurante (Isona i Conca Dellà).
Plaza d'Octavià, 4
Según los ciudadanos de Isona i Conca Dellà, este restaurante tiene buenas referencias.
Carrer Comtal, 20
El 59% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Carrer d'en Gignàs, 28
Con tus comentarios y valoraciones ayudas a que el resto de usuarios tengan una idea de lo bueno o malo que es este restaurante (Isona i Conca Dellà).
Carrer de Verdi, 64
El 35% de los usuarios que visitan la información de este restaurante viven o trabajan en un radio de 78KM.
Carrer de Pujades, 121
El 15% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 2KM.
Carrer dels Escudellers, 12
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Isona i Conca Dellà).
Carrer de Jaume Giralt, 53
El 71% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 3KM.
Plaħa de Gal.la Placĭdia, 25
Isona i Conca Dellà tiene 276 restaurantes que sus habitantes pueden elegir.
Carrer del Correu Vell, 8
Con tus comentarios y valoraciones ayudas a que el resto de usuarios tengan una idea de lo bueno o malo que es este restaurante (Isona i Conca Dellà).
Avenida Sofia, 12
Si encuentras algún dato que debamos actualizar, ponte en contacto con nuestro equipo de www.asianin.es CONTACTAR.