El Sushi en Santa Cecilia del Alcor es una comida muy consumida. En la cultura asiática se explicaba que «sushi», es traducido como «aquellos hechos con pescado (son llamados) ?, aquellos hechos con carne (son llamados) ?». El ? es una salsa hecha de cerdo picado y el ? es una salsa hecha de pescado picado.
El Sushi en Santa Cecilia del Alcor se prepara en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado, y puede adoptar diversas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado charlamos de nigiri.
A principios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o se salaba mucho, con lo que no era necesario mojar el sushi en salsa de soja. En ocasiones el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se empleaban debido a que en aquella temporada no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las actuales.

Lo que el día de hoy se conoce como sushi y que se ha convertido en un arte culinario japonés y mundial con sabor delicioso y de formas coloridas tiene realmente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
No se considera de buena educación dar comida a otro comensal con los propios palillos, ni jugar con ellos, sostenerlos separados, pinchar el alimento, o moverlos por el aire. Al servirse de un plato común se debe utilizar la parte anterior de los palillos. Esta es una de las reglas no escritas para comer sushi.
Aunque por norma general se asocia el sushi con el pescado y el marisco, también puede llevar verduras o bien huevo, o aun cualquier otro acompañante. Además de esto, los productos frescos tradicionales que acompañan al arroz no deben ir siempre y en toda circunstancia crudos (mayoritariamente a la brasa).Se incluyen también preparaciones hervidas, fritas o bien marinadas.
Avenida de la Constitucion, 1
Pon tu experiencia vivida en este restaurante (Santa Cecilia del Alcor) para que el resto de usuarios la vean.
Calle San Francisco, 11
La comunicaciones entre este restaurante y su ciudad (Santa Cecilia del Alcor) son aceptables.
Avenida de Peregrinos, 8
Según nuestras bases de datos, la mayoría de usuarios de este restaurante (Santa Cecilia del Alcor) viven dentro de un radio de 9KM.
Plaza MartA­ y MonsA3, 1
En el siguiente bloque puedes ver la opinión que los usuarios han hecho de este restaurante (Santa Cecilia del Alcor).
Calle de Pozo Hilera, 8
El 19% de usuarios eligen restaurante por cercanía. Por ello es importante saber si Calle de Pozo Hilera, 8 esta cerca de nuestra zona.
Calle Valencia, 13
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Santa Cecilia del Alcor).
Plaza Bastión 14, 07702, Mahón, España
En nuestro listado Santa Cecilia del Alcor tiene este restaurante en la dirección Plaza Bastión 14, 07702, Mahón, España.
Calle Seminario #57, Santo Domingo, , República Dominicana
De este restaurante no tenemos ninguna referencia destacada.
Calle de Fernan Gonzalez, 8
De este restaurante hemos recibido algún comentario sobre sus instalaciones.
Sopena # 3, Guanajuato, 36000, México
Este pais (España) tiene 978 restaurantes, uno es este restaurante con dirección en Sopena # 3, Guanajuato, 36000, México.
Calle Fromista
Si la gente deja su opinión de este restaurante (Santa Cecilia del Alcor), podrás leerla más abajo y te ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de elegir restaurante.
Calle la Merced 3, 48005, Bilbao, España
Este restaurante se encuentra en Calle la Merced 3, 48005, Bilbao, España, en la ciudad de Santa Cecilia del Alcor.