El Sushi en Güeñes tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros antiguos como «comida donde el pescado es condimentado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se piensa que es similar alnarezushi o al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo así como el arroz y se come tras separarlo del arroz.
De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restaurante se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o 2 tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía nipona. Sin embargo, hoy día, muchos restoranes pequeños de sushi no emplean platos, sino éste es ingerido de manera directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.

El sushi es un plato de origen nipón basado en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente.
A inicios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o bien se salaba mucho, así que no era necesario mojar el sushi en salsa de soja. En ocasiones el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se utilizaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, prácticamente el doble de tamaño de las presentes.
El sushi se refiere a la preparación del arroz y que el acompañamiento, aunque es relevante en el sabor, no hace al plato en sí. Aunque existe una pluralidad de acompañamientos de Sushi en Güeñes internacionalmente reconocidos y habituados, lo ideal es que cada zona adopte acompañamientos habituales del lugar con pescados o frutos de la zona que estén identificados con el gusto y la gastronomía local.
Lo que hoy se conoce como sushi y que se ha transformado en un arte culinario nipón y mundial con sabor exquisito y de formas coloridas tiene realmente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
Plaza Arriquibar, 2
Si la gente deja su opinión de este restaurante (Güeñes), podrás leerla más abajo y te ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de elegir restaurante.
Poza Licenciado Kalea, 48
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Güeñes).
Alameda Rekalde 4, 48009, Bilbao, España
Güeñes tiene 6147 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 11.
Cardenal de Gardoki,6
Cualquier sugerencia que hiciera mejorar nuestro directorio de restaurantes te lo agradeceriamos enormemente CONTACTAR.
Ledesma Kalea, 30
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Güeñes).
Ledesma 5 Calle
Güeñes tiene 6147 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 11.