Tradicionalmente, en el momento de comer sushi en un restaurante se prefiere comer en el momento de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o bien 2 tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía japonesa. No obstante, en la actualidad, muchos restaurants pequeños de sushi no emplean platos, sino que éste es ingerido de manera directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.
A principios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o bien se salaba mucho, así que no era necesario empapar el sushi en salsa de soja. A veces el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se utilizaban debido a que en aquella temporada no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las presentes.
Durante los próximos 800 años, hasta el siglo XIX, el sushi cambió de forma lenta y de esta forma también la gastronomía japonesa. Los japoneses empezaron a comer 3 comidas al día, el arroz pasó a ser hervido en lugar de cocido al vapor, y lo más importante, se ideó el vinagre de arroz.
El nombre de sushi es un es una denominación genérica de diferentes tipos, combinaciones de ingredientes y formas de una comida típica nipona, y esencialmente están hechas a base de arroz tipo japonés y diferentes frutos del mar (pescado fresco, langostinos, algas marinas etc) y vegetales.
El Sushi en Rueda de Jalón se prepara en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un mordisco, y puede adoptar distintas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado hablamos de nigiri.
El Sushi en Rueda de Jalón es una comida muy consumida. En la cultura asiática se explicaba que «sushi», es traducido como «aquellos hechos con pescado (son llamados) ?, aquellos hechos con carne (son llamados) ?». El ? es una salsa hecha de cerdo picado y el ? es una salsa hecha de pescado picado.
Calle de Luis Vives, 6
En nuestro listado Rueda de Jalón tiene este restaurante en la dirección Calle de Luis Vives, 6.
Calle Julian Sanz Ibañez 3
Rueda de Jalón tiene 353 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 10.
Calle Alfonso I, 26
Inserta tu experiencia vivida en este restaurante (Rueda de Jalón) para que el resto de usuarios la vean.
Calle de Don Jaime I, 34
Si conoces este restaurante no dejes pasar la oportunidad y deja tu opinión como referencia para el resto de usuarios.
Calle Cuatro de Agosto, 2
Según nuestra información muchos usuarios de este restaurante (Rueda de Jalón) son ciudadanos de Rueda de Jalón.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Rueda de Jalón).
Puerto Venecia, s/n
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
En nuestro listado Rueda de Jalón tiene este restaurante en la dirección Paseo de Fernando El CatA3lico, 51.