Aunque generalmente se asocia el sushi con el pescado y el marisco, asimismo puede llevar verduras o huevo, o aun cualquier otro acompañante. Además, los productos frescos tradicionales que acompañan al arroz no tienen que ir siempre y en todo momento crudos (mayoritariamente a la brasa).Se incluyen también preparaciones hervidas, fritas o bien marinadas.
El nombre japonés sushi se escribe con kanji (caracteres de origen chino) debido a que originalmente era un antiguo plato chino. El kanji ? está relacionado con el aliño de pescado salobre . La primera mención de ? apareció en el antiguo diccionario Erya (??), escrito entre los siglos IV y III a. de C. El Sushi en Pozondón está muy extendido y es consumido por gran parte de la población.

Para comer sushi, lo ideal es tomar una pieza de sushi y mojarlo si se desea en la salsa de soja ligeramente, jamás por el lado del arroz, en tanto que se desharía. Más tarde se lleva la pieza completa a la boca y se come de un bocado toda vez que sea posible.
El Sushi en Pozondón tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros antiguos como «comida donde el pescado es sazonado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se cree que es afín alnarezushi o al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo junto con el arroz y se come tras separarlo del arroz.
A comienzos del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o bien se salaba mucho, conque no era necesario humedecer el sushi en salsa de soja. A veces el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se utilizaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las actuales.
Lo que el día de hoy se conoce como sushi y que se ha convertido en un arte culinario japonés y mundial con sabor exquisito y de formas coloridas tiene verdaderamente un origen y principios de pobreza. En el siglo VII, los asiáticos sudorientales lo introdujeron como técnica de conservación del arroz mezclado con vinagre.
Calle San Lorenzo, 4
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Puerto Venecia, s/n
Este restaurante (Pozondón) es referente. Aporta tu opinión para orientar al resto de usuarios.
Calle de Luis Vives, 6
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Paseo de Fernando El CatA3lico, 51
Este restaurante (Pozondón) es referente. Aporta tu opinión para orientar al resto de usuarios.
Calle de Francisco de Vitoria, 26
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Calle Bilbao, 12
Este restaurante (Pozondón) es referente. Aporta tu opinión para orientar al resto de usuarios.
Calle de Don Jaime I, 34
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Calle Julian Sanz Ibañez 3
Este restaurante (Pozondón) es referente. Aporta tu opinión para orientar al resto de usuarios.
Calle Francisco Vitoria 26
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.