El nombre nipón sushi se escribe con kanji (caracteres de origen chino) debido a que originalmente era un antiguo plato chino. El kanji ? está relacionado con el aliño de pescado salado . La primera mención de ? apareció en el antiguo diccionario Erya (??), escrito entre los siglos IV y III a. C. El Sushi en Chulilla está muy extendido y es consumido por una gran parte de la población.
Hanaya Yohei (?????? 179mil setecientos noventa y nueve - 185mil ochocientos cincuenta y ocho), en los años finales del período Edo, inventó la variedad Kanto del nigirizushi. Se trataba de un género de sushi sin fermentar y que se podía comer con las manos (o bien usando palillos de bambú). Esta nueva variedad supuso el comienzo del sushi como comida rápida. Estos primeros nigirizushi no eran iguales que las variedades actuales.
En el siglo III, el significado de los 2 caracteres que significaban la palabra “sushi” se confundieron y durante un tiempo cuando los 2 caracteres fueron implantados en Japón, los mismos chinos no los sabían distinguir. Los chinos dejaron de usar el arroz como una parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado adobado. A lo largo de la dinastía Ming, tanto ? como ? desaparecieron de la gastronomía de China. En nuestros días el Sushi en Chulilla es parte de la dieta autóctona.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, dado que, a diferencia del pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de Japón el nombre sushi designa solo a las variedades más habituales, como el makizushi o bien el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
Para comer sushi se vacía una cantidad de salsa de soja en un pocillo pequeño. En occidente es común diluir un poco de wasabi en la soja, mas es una práctica no recomendada puesto que oculta el sabor del conjunto.
Tradicionalmente, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el momento de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o bien 2 tonos de colores, manteniendo la estética de la gastronomía japonesa. Sin embargo, hoy en día, muchos restoranes pequeños de sushi no usan platos, sino éste es ingerido directamente del mostrador de madera, tomándola con una mano.
Plaħa de Pere i Borrego, 10
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Carrer de los Hermanos Villalonga, 1
En este restaurante (Chulilla) puedes insertar tu opinión para que otros usuarios la puedan consultar.
Avinguda de Primado Reig, 189
El 60% de los usuarios que visitan la información de este restaurante viven o trabajan en un radio de 41KM.
Carrer Salamanca, 10
En nuestra web Chulilla tiene este restaurante en la dirección Carrer Salamanca, 10.
Plaħa de Cánovas, 9
Según los ciudadanos de Chulilla, este restaurante tiene buenas referencias.
Carrer de la JustA­cia, 1
Según los ciudadanos de Chulilla, este restaurante tiene buenas referencias.
Calle Literato AzorA­n, 8
Si encuentras algún dato que debamos actualizar, ponte en contacto con nuestro equipo de www.asianin.es CONTACTAR.
Carrer de la JustA­cia, 3
El 60% de los usuarios que visitan la información de este restaurante viven o trabajan en un radio de 41KM.
Carrer de Ernesto Ferrer, 14
En nuestra web Chulilla tiene este restaurante en la dirección Carrer de Ernesto Ferrer, 14.
Carrer de San Francisco de Borja, 7
Según los ciudadanos de Chulilla, este restaurante tiene buenas referencias.
Carrer de MesA3n de Morella, 3
Según los ciudadanos de Chulilla, este restaurante tiene buenas referencias.