A comienzos del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o vinagre o bien se salaba mucho, conque no era preciso empapar el sushi en salsa de soja. En ocasiones el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se empleaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, casi el doble de tamaño de las presentes.
El sushi es un plato de origen nipón basado en arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, como verduras, pescados o bien mariscos. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía nipona y uno de los más populares a nivel internacional.
En el siglo III, el significado de los 2 caracteres que significaban la palabra “sushi” se confundieron y durante un tiempo cuando los dos caracteres fueron implantados en Japón, los mismos chinos no los sabían distinguir. Los chinos dejaron de usar el arroz como una parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado condimentado. A lo largo de la dinastía Ming, tanto ? como ? desaparecieron de la gastronomía de China. En nuestros días el Sushi en Tordoia es una parte de la dieta autóctona.
La preparación del sushi se abstiene del uso de pescado de agua dulce crudo, puesto que, en contraste al pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de Japón el nombre sushi designa solo a las variedades más habituales, como el makizushi o bien el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
El Sushi en Tordoia se prepara en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado, y puede adoptar diferentes formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una suerte de albóndiga de arroz cubierta por el pescado charlamos de nigiri.
Para comer sushi, lo ideal es tomar una pieza de sushi y mojarlo si se desea en la salsa de soja ligeramente, nunca por el lado del arroz, puesto que se desharía. Posteriormente se lleva la pieza completa a la boca y se come de un mordisco toda vez que sea posible.
RAoa Arenal, 15
Con tus comentarios y valoraciones ayudas a que el resto de usuarios tengan una idea de lo bueno o malo que es este restaurante (Tordoia).
Avda Buenos Aires, 7
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Avenida do Alférez Provisional, 3
Cuando una persona llega a este restaurante, a menudo vuelven muchos de sus familiares.
Calle de Santa Maria la Blanca, 23
La dirección de este restaurante es Calle de Santa Maria la Blanca, 23. La dirección es un dato muy importante a la hora de elegir restaurante.
Buenos Aires 7
Tordoia tiene 4339 habitantes. El número de restaurantes en esta ciudad es de 10.
Rua Da Troia, 6, Bajo, 15704, Santiago de Compostela, España
En nuestra base de datos Tordoia tiene este restaurante en la dirección Rua Da Troia, 6, Bajo, 15704, Santiago de Compostela, España.
RAoa Federico Tapia, 56
Seguramente en este restaurante puede encontrar uno de los mejores maestros de la ciudad.
Avenida de Lugo 263
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Tordoia).