Sushi en Bescanó

www.asianin.es

Aunque generalmente se asocia el sushi con el pescado y el marisco, asimismo puede llevar verduras o bien huevo, o bien incluso cualquier otro acompañante. Además, los productos frescos tradicionales que acompañan al arroz no tienen que ir siempre y en toda circunstancia crudos (mayoritariamente a la brasa).Se incluyen también preparaciones hervidas, fritas o marinadas.

De forma tradicional, a la hora de comer sushi en un restorán se prefiere comer en el momento de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o 2 tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía nipona. No obstante, hoy en día, muchos restoranes pequeños de sushi no emplean platos, sino que este es ingerido de manera directa del mostrador de madera, tomándola con una mano.

En el siglo III, el significado de los 2 caracteres que significaban la palabra “sushi” se confundieron y durante un tiempo cuando los 2 caracteres fueron implantados en el país nipón, los mismos chinos no los sabían distinguir. Los chinos dejaron de usar el arroz como parte del proceso de fermentación y dejaron de comer pescado adobado. Durante la dinastía Ming, tanto ? como ? desaparecieron de la gastronomía de China. En la actualidad el Sushi en Bescanó es parte de la dieta autóctona.

El Sushi en Bescanó se prepara en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado, y puede adoptar diferentes formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una suerte de albóndiga de arroz cubierta por el pescado charlamos de nigiri.

Sushi en  Bescanó

El nipón adquirió esta práctica que consistió en embalar los pescados con arroz. Mientras que los pescados fermentaban el arroz produjo un ácido láctico y a cambio de eso permitió la conservación en vinagre de los pescados presionados.

A principios del siglo XIX, el pescado se marinaba en salsa de soja o bien vinagre o bien se salaba mucho, así que no era necesario empapar el sushi en salsa de soja. A veces el pescado se cocinaba ya antes de formar el sushi; estos métodos se usaban debido a que en aquella época no existían posibilidades de refrigeración. Cada pieza de sushi era más larga, prácticamente el doble de tamaño de las presentes.


Encontrados

Restaurante asiático

"siam et shiki"

del rei joan carles 1 14
El 51% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 6KM.

"Cafè Begur"

Carrer de Ventura Sabater, 1
El 89% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 2KM.

"Sushimore"

Carrer del Migdia, 23
Dentro del radio de 5KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.

"Sabores Restaurant Roses"

Av. Jaume I Numero 4, 17480, Roses, España
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Bescanó).

"Sushi La Riba"

Plaħa de la Independència, 12
Este restaurante se encuentra en Plaħa de la Independència, 12, en la ciudad de Bescanó.

"Portamu"

Calle Nord, 6
Valora este restaurante (Bescanó) para que el resto de usuarios sepan elegir una buena opción.

"Umai"

Plaħa Josep Pla i Casadevall, 18
El 14% de usuarios eligen restaurante por cercanía. Por ello es importante saber si Plaħa Josep Pla i Casadevall, 18 esta cerca de nuestra zona.

"Es Blanc"

Calle Mirador de s'Auguer, 26
Este restaurante (Bescanó) es referente. Aporta tu valoración para ayudar al resto de usuarios.

8 restaurante asiático encontrados