Hanaya Yohei (?????? 179mil setecientos noventa y nueve - 185mil ochocientos cincuenta y ocho), en los años finales del periodo Edo, ideó la pluralidad Kanto del nigirizushi. Se trataba de un género de sushi sin fermentar y que se podía comer con las manos (o bien utilizando palillos de bambú). Esta nueva variedad supuso el inicio del sushi como comida veloz. Estos primeros nigirizushi no eran iguales que las variedades actuales.
Los elementos básicos al momento de consumir sushi son: un plato, hashi (o palillos de madera), hashioki (o bien posa-palillos), wasabi y gari (o bien jengibre encurtido). La llegada de la refrigeración moderna a principios del siglo XX permitió al sushi hecho de pescado fresco durar más tiempo. A fines del siglo veinte el sushi empezó a ganar importancia y popularidad a nivel del mundo.
El Sushi en Móra d'Ebre se prepara en raciones pequeñas, más o menos del tamaño de un mordisco, y puede adoptar diversas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori se le llama maki (‘rollo’). Si se trata de una especie de albóndiga de arroz cubierta por el pescado hablamos de nigiri.
De forma tradicional, en el momento de comer sushi en un restaurant se prefiere comer en el instante de la preparación. Se sirve el sushi en platos de madera olaca de estilo minimalista japonés; son geométricos con uno o bien 2 tonos de colores, sosteniendo la estética de la gastronomía japonesa. No obstante, hoy en día, muchos restoranes pequeños de sushi no emplean platos, sino que éste es ingerido directamente del mostrador de madera, tomándola con una mano.
El Sushi en Móra d'Ebre tiene muchos seguidores. Esta comida es traducida en muchos libros viejos como «comida donde el pescado es sazonado con arroz y sal y que se come cuando está listo». Esta comida se piensa que es afín alnarezushi o bien al funazushi, en el que el pescado se fermenta a lo largo de largo tiempo así como el arroz y se come tras separarlo del arroz.
La preparación del sushi se abstiene del empleo de pescado de agua dulce crudo, dado que, a diferencia del pescado de mar, puede contener salmonela. Fuera de Japón el nombre sushi designa sólo a las variedades más frecuentes, como el makizushi o bien el nigirizushi; curiosamente se acostumbra a hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
Calle Aribau n0 174, Barcelona, , España
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Móra d'Ebre).
Avda. Josep Tarradellas 145, 08029, Barcelona, España
El 69% de usuarios que dejan una opinión de este restaurante, viven en un radio de 3KM.
Moll de Llevant, 300, 07701, Mahón, España
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Móra d'Ebre).
Carrer de Manuel de Falla, 10, Tarragona
La dirección de este restaurante es Carrer de Manuel de Falla, 10, Tarragona. La dirección es un dato muy importante a la hora de elegir restaurante.
Calle de Casal, 10
Si este restaurante se recomienda a los conocidos, es porque los usuarios están satisfechos.
Aribau, 32, 08011, Barcelona, España
Echa un vistazo a los comentarios que han dejado nuestros usuarios acerca de este restaurante (Móra d'Ebre).
Avinguda Cardenal Vidal I Barraquer, 46
El 87% de los usuarios que visitan este restaurante aceden a nuestra web para dejar su opinión.
Passeig de Isabel II, 4, 08003, Barcelona, España
En la sección de valoraciones puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Móra d'Ebre).
Calle Agricultura, 2
En nuestro listado Móra d'Ebre tiene este restaurante en la dirección Calle Agricultura, 2.
Avenida Cardenal Vidal I Barraquer 61
Este restaurante se encuentra en Avenida Cardenal Vidal I Barraquer 61, en la ciudad de Móra d'Ebre.
Ronda Universitat, 20, 08007, Barcelona, España
En el siguiente apartado puedes ver los comentarios que los usuarios han hecho de este restaurante (Móra d'Ebre).
Carrer GaliA3, 12
Dentro del radio de 9KM, este restaurante es uno de los más visitados por nuestros usuarios.